
Artículo comentado por el Autor. Rev Esp Cardiol. CardioTeca entrevista al Dr. Ignacio J. Amat-Santos sobre su experiencia personal con el dispositivo V-Wave para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.
Artículo comentado por el Autor. Rev Esp Cardiol. CardioTeca entrevista al Dr. Ignacio J. Amat-Santos sobre su experiencia personal con el dispositivo V-Wave para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.
Artículo comentado por el Autor. Rev Esp Cardiol. Los stents liberadores de fármaco han supuesto uno de los mayores avances en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria. Estos dispositivos han mostrado de forma consistente menores tasas de revascularización del vaso tratado en comparación con los stents convencionales en un amplio abanico de situaciones clínicas.
Artículo comentado por el Autor. Rev Esp Cardiol. Las técnicas percutáneas para el tratamiento de la insuficiencia mitral han generado un interés creciente en los últimos años. A diferencia de la válvula aórtica, el anillo mitral presenta una forma asimétrica, sin componente cálcico que permita un adecuado anclaje y con cambios dinámicos en la geometría anular durante el ciclo cardiaco; de manera que el diseño de una prótesis percutánea para tratamiento de valvulopatías mitrales resulta muy complejo.
Artículo comentado. Heart. Una de las complicaciones que se han descrito tras el implante de una prótesis aórtica percutánea (TAVI) es la insuficiencia mitral y la insuficiencia aórtica, aunque no se conoce suficientemente su impacto en el pronóstico.
Artículo comentado. Circ Cardiovasc Interv. Tras 12 meses de doble antiagregación plaquetaria, la monoterapia con clopidogrel en lugar de aspirina se podría asociar a un menor riesgo de eventos isquémicos en pacientes a los que se les implanta un stent farmacoactivo.
Artículo comentado. Circulation. Los valores en “zona gris” de la reserva fraccional de flujo (FFR) conservan un gran valor pronóstico especialmente para las lesiones proximales. Estos datos confirman que el valor de corte de FFR menor o igual a 0,80 es válido para guiar la práctica clínica.
Artículo comentado. J Am Coll Cardiol. Los pacientes que recibieron reparación por vía percutánea tuvieron mayor necesidad de cirugía por insuficiencia mitral residual durante el primer año, pero a partir del primer año y hasta los 5 años de seguimiento, se observó una baja tasa de eventos y comparable con la cirugía.
Artículo comentado. The Lancet. La tasa de revascularizaciones al año es similar en ambos grupos con una mayor pérdida luminal tardía y mayor trombosis definitiva o probable en el grupo de dispositivos reabsorbibles liberadores de everolimus. Se precisa de estudios con mayor período de seguimiento para determinar las ventajas de estos dispositivos.